Compromisos éticos
Todos los textos serán sometidos a revisión por parte del Comité Editorial, y, además, los artículos serán dictaminados por pares externos en función de su contenido intelectual, sin distinciones de género, orientación sexual, creencia religiosa, origen étnico, nacionalidad o ideología política. Las recomendaciones formuladas a los autores deberán ser atendidas como prerrequisito de publicación.
Antes de ser enviados al proceso de dictaminación, los artículos serán revisados de manera preliminar por el Comité Editorial, quien seleccionará los textos que pasarán a dicho proceso, con base en los criterios editoriales de la revista y la ética autoral.
La Revista garantizará que el proceso de dictaminación sea confidencial. Los autores que postulen trabajos para ser evaluados aceptan implícitamente esta disposición, así como los resultados del proceso, que serán inapelables.
Los dictaminadores notificarán a la revista las prácticas opuestas a las políticas definidas por el Comité Editorial, así como aquellas que contravengan los criterios éticos y de investigación. Los dictaminadores proporcionarán al Comité toda la información que pueda dar lugar a la inadmisión de un texto.
Los dictaminadores que se encuentren en conflicto de interés, declinarán al proceso correspondiente, en cuyo caso el Comité Editorial nombrará a quien deba sustituirles.
El Comité Editorial dará a conocer los criterios de evaluación de textos, asimismo, expresará por escrito los resultados de los dictámenes realizados a los artículos que sean postulados y sometidos a proceso de dictaminación a doble ciego. Se considerará parte de la ética autoral cumplir con las recomendaciones indicadas en los dictámenes, así como el respeto a los derechos de autor y a los criterios de originalidad. El incumplimiento de los criterios de ética autoral podrá inhibir la participación autoral a criterio del Comité Editorial.
La Revista informará a los autores sobre los avances del proceso editorial por vía electrónica. Los autores asumen el compromiso de proporcionar a la Revista datos de contacto vigentes para establecer comunicación.
Antes de ser publicado cualquier texto, la Revista compartirá con los autores la versión final revisada en el proceso de corrección de estilo, y solicitará vía correo electrónico el visto bueno para su publicación.
Una vez concluido el proceso de revisión editorial y de aprobación de los trabajos, los autores deben seguir el proceso de cesión de derechos en favor de la Universidad Iberoamericana, para autorizar formalmente la publicación. Sin este requisito los trabajos no podrán incluirse en el número correspondiente de la Revista.
En caso de ser necesario, la Revista publicará correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas, cuando los intereses de las/los autores se vean afectados con la publicación de un texto.