Resumen
En este artículo se examina la influencia de la globalización y la necesidad de evolución en la resolución de conflictos familiares, con un enfoque particular en el arbitraje como Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos. Asimismo, se abordan los principales obstáculos del arbitraje en el ámbito familiar en México, incluyendo la voluntariedad de las partes, el orden público y la importancia de la transparencia en este tipo de procesos.
Citas
ABARCA JUNCO, Ana Paloma, “Arbitraje familiar internacional”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 4, núm. 1, 2012, disponible en: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/1461/601.
AGUILAR LLANOS, Benjamín, “¿Los conflictos familiares pueden solucionarse a través del arbitraje?”, Alétheia, Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé, vol. 2, núm. 1, 2014, disponible en: https://doi.org/10.33539/aletheia.2014.n2.1098.
BARRÓN LÓPEZ, Carmen, “Arbitraje en la empresa familiar”, Repositorio Institucional Universidad Austral, 2021, disponible en: https://riu.austral.edu.ar/bitstream/handle/123456789/1236/Arbitraje%20en%20la%20empresa%20familiar.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
CABELLO MATAMALA, Carmen Julia, “¿Arbitraje en el Derecho de Familia?”, en CASTILLO FREYRE, Mario, Ponencias del Segundo Congreso Internacional de Arbitraje, Perú, Palestra Editores, 2009, disponible en: https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/6FA9D9D3A14A11A005257D00006C2C28/$FILE/PonenciasSegundoCongresoInternacionalArbitraje_Vo8.pdf.
CALVO CARAVACA, Alfonso Luis y CARRASCOSA GONZÁLEZ, Javier, “Globalización, secuestro internacional de menores y convenios de Luxemburgo (1980) y La Haya (1980)”, en ADAM MUÑOZ, María Dolores et al. (coords.), Sustracción internacional de menores y adopción internacional, Colex, Madrid, 2004.
CANDELA SÁNCHEZ, César Lincoln, “Los derechos fundamentales de la minoridad frente al desplazamiento internacional de niños, niñas y adolescentes: bases para la intervención del derecho internacional privado tuitivo de la familia”, Themis, Revista de Derecho, núm. 63, 2013, disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8997.
CARRASCOSA GONZÁLEZ, Javier, “Globalización y Derecho Internacional Privado en el siglo XXI”, Anales de Derecho, núm. 22, 2004, disponible en: https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/80941.
CASTILLO FREYRE, Mario, “El principio de flexibilidad en el arbitraje”, Tercer Congreso Internacional de Arbitraje, Perú, Editorial Palestra Editores, 2009, disponible en: https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/78C84271E9D6C61605257D01005740AB/$FILE/TercerCongresoInternacionalArbitraje2009.pdf.
COMBALÍA SOLÍS, Zoila, “Arbitraje, multiculturalidad e Islam: el caso canadiense”, Revista de derecho migratorio y extranjería, núm. 17, 2008, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2663697.
CUADRA RAMÍREZ, José Guillermo, “Medios Alternativos de Resolución de Conflictos como Solución Complementaria de Administración de Justicia”, Suprema Corte de Justicia de la Nación, s.f., disponible en: https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/transparencia/documentos/becarios/040jose-guillermo-cuadra-ramirez.pdf .
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE CANADÁ, Making Plans. A guide to parenting arrangements after separation or divorce. How to put your children first, Diana Estefanía Bolaños Cuevas (trad.), Canadá, 2021, disponible en: https://www.justice.gc.ca/eng/fl-df/parent/mp-fdp/mp-fdp.pdf.
DIAZ, Luis Miguel, Arbitraje: Privatización de la justicia, México, UNAM-IIJ, 1990, disponible en: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revdpriv/cont/5/pr/pr19.pdf.
EL DEFENSOR DEL MENOR EN LA COMUNIDAD DE MADRID, Informe Anual 2006, Madrid, 2007, disponible en: https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM013258.pdf.
FEBLES POZO, Nayiber, “Confidencialidad, privacidad y transparencia en el arbitraje internacional”, Revista de Derecho Privado, núm. 40, 2021, disponible en: https://doi.org/10.18601/01234366.n40.16.
FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos, Sistema del comercio internacional, Madrid, Civitas, 2001.
GOMÁ LANZÓN, Ignacio, “El arbitraje en el derecho sucesorio. El arbitraje testamentario”, Revista El notario del siglo XXI, núm. 50, 2013, disponible en: https://www.elnotario.es/images/pdf/ARBITRAJE_DERECHO_SUCESORIO.pdf.
GONZÁLEZ DE COSSÍO, Francisco, “Arbitraje familiar”, Revista de Investigaciones Jurídicas, núm. 47, 2023, disponible en: https://www.eld.edu.mx/Revista-de-Investigaciones-Juridicas/RIJ-47/Capitulos/11.-ARBITRAJE-FAMILIAR.pdf.
GONZÁLEZ DE COSSÍO, Francisco, Hacia una definición mexicana de orden público, disponible en: https://camex.com.mx/wp/wp-content/uploads/2018/02/nl36-cont.pdf.
GONZÁLEZ MARTÍN, Nuria, “El ABC de la mediación en México”, en VEGA, Juan (coord.), Temas selectos de derecho internacional privado y de derechos humanos. Libro homenaje a Sonia Rodríguez Jiménez, México, UNAM-IIJ, 2014.
GONZÁLEZ MARTÍN, Nuria, Familia internacional en México, Adopción, alimentos, restitución, tráfico y trata, México, Porrúa/Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
GONZÁLEZ MARTÍN, Nuria, “Globalización familiar: nuevas estructuras para su estudio”, en HERNÁNDEZ-BRETÓN, Eugenio, Libro homenaje al profesor Eugenio Hernández-Bretón, t. 1, Caracas, Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2019.
GÜITRÓN FUENTEVILLA, Julián, “El orden público en el derecho familiar mexicano”, en ÁLVAREZ DE LARA, Rosa María (coord.), Panorama internacional de derecho de familia. Culturas y sistemas jurídicos comparados, t. I, México, UNAM-IIJ, 2006, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2287/5.pdf.
INSTITUTE OF FAMILY LAW ARBITRATORS, Guía de Esquema de Arbitraje en Derecho de Familia, Diana Estefanía Bolaños Cuevas (trad.), Reino Unido, disponible en: https://ifla.org.uk/wp-content/uploads/Arbitrators.pdf.
LUCUMÍ ASPRILLA, Andrés Felipe, “Confidencialidad o Transparencia en el Arbitraje Internacional: ¿A qué se le da preferencia?”, Blog de Derecho de los Negocios, 17 de mayo de 2019, disponible en: https://dernegocios.uexternado.edu.co/controversia/confidencialidad-o-transparencia-en-el-arbitraje-internacional-a-que-se-le-da-preferencia/.
MARTÍNEZ GARCÍA, Clara (coord.), Tratado del menor. La protección jurídica a la infancia y adolescencia, Navarra, Thomson Reuters Aranzadi, 2016.
MESA MARRERO, Carolina, “Arbitraje y familia. El modelo canadiense y su posible proyección en el Derecho Español”, Actualidad Civil, núm. 6, 2012, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3908934.
OLIVA GÓMEZ, Eduardo y VILLA GUARDIOLA, Vera Judith, “Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización”, Revista Justicia Juris, vol. 10, núm. 1, 2014, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-85712014000100002#:~:text=Se%20ha%20definido%20también%20según,hogar%22%20(Febvre%2C%201961.
ORTIZ LOZADA, Lubin, “Las relaciones internacionales mexicanas”, Revista Cámara, 2022, disponible en: https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/revista/index.php/pluralidad/las-relaciones-internacionales-mexicanas.
PALLARÉS, Beatriz, “El régimen internacional del matrimonio en el derecho de los países del cono sur del continente americano”, Centro de Estudios de Justicia de las Américas, s.f., disponible en: https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/534/pallares-regimen-matrimonial.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
PELLEGRINI, María Victoria, El convenio regulador del divorcio en el Código Civil y Comercial, disponible en: https://colectivoderechofamilia.com/wp-content/uploads/2015/06/MVP-El-convenio-regulador-del-divorcio-en-el-Código-Civil-y-Comercial.pdf.
PÉREZ CONTRERAS, María de Montserrat, Derecho de familia y sucesiones, México, Nostra Ediciones, 2010, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3270/3.pdf.
PÉREZ CONTRERAS, María de Montserrat, El procedimiento judicial y el extrajudicial, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3270/23.pdf.
PÉREZ CONTRERAS, María de Montserrat, “Mediación familiar en el Distrito Federal. Un acercamiento al procedimiento y su regulación”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol. 1, núm. 123.5, 2008, disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2008.123.5.4074.
ROGERS, Catherine, “Transparencia en el arbitraje comercial internacional”, Diana Estefanía Bolaños Cuevas (trad.), Penn State Law, 2006, disponible en: https://elibrary.law.psu.edu/fac_works/231/.
SAPENA GIMÉNEZ, Josefina, “La autonomía de la voluntad en los distintos tipos de familia”, Revista Jurídica Universidad Americana, vol. 3, 2012, disponible en: https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/revistajuridicaua/article/download/157/152/459.
VARGAS MACHUCA, Fernando Nakaya, “La importancia de la flexibilidad en el arbitraje”, Revista Peruana de Derecho de la Empresa: Temas actuales de Derecho Arbitral, año XXXV, núm. 75, 2021, disponible en: https://rpde.tytl.com.pe/wp-content/uploads/2021/11/5-Articulo-Fernando-Nakaya-2.pdf.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Diana Estefanía Bolaños Cuevas