Justicia Transicional restaurativa
PDF
XML

Palabras clave

Justicia restaurativa
Justicia transicional
reconocimiento de responsabilidad
participación de víctimas
emociones

Cómo citar

Parra Vera, Oscar. 2025. «Justicia Transicional Restaurativa: Alcances Y desafíos De Las Primeras Audiencias De Reconocimiento De Responsabilidad En La Jurisdicción Especial Para La Paz». Jurídica Ibero. Revista Semestral Del Departamento De Derecho De La Universidad Iberoamericana, n.º 18 (marzo):97-111. https://doi.org/10.48102/ji.18.280.

Resumen

Este artículo analiza los antecedentes, alcance y complejidades de las primeras audiencias de reconocimiento de responsabilidad ante la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Examina la preparación restaurativa, la adecuada puesta en escena, los dilemas judiciales, los desafíos psicosociales y emocionales, y el impacto transformador de la voz de las víctimas. También aborda los retos de su participación y las tensiones con los victimarios. A través de estos elementos, el estudio destaca cómo estos procesos han abierto caminos para el reconocimiento y la justicia en el marco de los Acuerdos de Paz.

https://doi.org/10.48102/ji.18.280
PDF
XML

Citas

BATCHELOR, Diana, “Talking punishment: How victim perceptions of punishment change when they communicate with offenders”, Punishment & Society, vol. 25, núm. 2, 2021, disponible en: https://doi.org/10.1177/14624745211054748.

BERISTAIN, Carlos, Diálogos sobre la reparación. Qué reparar en los casos de violaciones de derechos humanos, San José, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2022.

BRACONNIER, Laetitia y LAGUADO, Antonio, “Análisis etnográfico de la primera audiencia pública por reconocimiento en el sistema de justicia transicional en Colombia, sobre los conocidos ‘falsos positivos’”, en OLARTE, Ángela y GUTIÉRREZ, Marcela (eds.), Cátedra UNESCO, Derechos Humanos y violencia: Gobierno y gobernanza Experiencias de diálogos restaurativos en el contexto transicional colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2022.

CLAMP, Kerry (ed.), Restorative Justice in Transitional Settings, Londres, Routledge, 2016.

CORBETTA, Piergiorgio, Metodología y técnicas de investigación social. Madrid, McGraw Hill, 2007.

CUNNEEN, Chris y HOYLE, Carolyn, Debating Restorative Justice, Portland, Hart Publishing, 2010.

HILB, Claudia, “De Eichmann en Jerusalén a los ‘Juicios’ en Argentina (reflexiones situadas)”, Estudios Sociales, núm. 48, 2015, disponible en: https://doi.org/10.14409/es.v48i1.5101.

MCEVOY, Kieran, BRYSON, Anna & PLACZEK, Carine, Apologies in transitional justice (invited report for UN Special Rapporteur on Transitional Justice), United Nations, 2019, disponible en: https://pureadmin.qub.ac.uk/ws/portalfiles/portal/190050915/UN_report_Apologies_in_Transitional_Justice.pdf.

OROZCO, Ivan “La sobredeterminación política de la Justicia: Los macroprocesos de Justicia y Paz y de la JEP como trituradora de identidades” en ACOSTA, Juana y ACOSTA, María (eds.), Justicia Transicional en Colombia: una mirada retrospectiva, Bogotá, Ariel, 2023.

PARRA VERA, Oscar, “The Special Jurisdiction for Peace and Restorative Justice: First Steps” en AMBOS, Kai & PETERS, Stefan (eds.), Transitional Justice in Colombia. The Special Jurisdiction for Peace, Baden-Baden, Nomos, 2022.

Rodríguez, Santiago, “El reconocimiento del teniente Lora, autor de 17 falsos positivos”, La Silla Vacía, 15 de enero de 2023, disponible en: https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/el-reconocimiento-del-teniente-lora-autor-de-17-falsos-positivos/.

ROSENBLATT, Fernanda, The role of community in Restorative Justice, Londres, Routledge, 2015.

SARKIN, Jeremy & PEREIRA, Ines, “Reaching for both justice and peace in Colombia: Understanding the Special Jurisdiction for Peace’s mixed approach (using both retributive and restorative justice) to deal with international crimes”, Contemporary Justice Review, vol. 26, núm. 2, 2014, disponible en: https://doi.org/10.1080/10282580.2023.2258900.

TAIT, David & EMAD, Munzer, “Restorative spaces: how does the organisation of space contribute to the experience of justice?”, The International Journal of Restorative Justice, vol. 5, núm. 1, 2022, disponible en: 10.5553/TIJRJ.000105.

VAISMAN, Noa & BARRERA, Leticia, “On Judgment: Managing Emotions in Trials of Crimes Against Humanity in Argentina”, Social & Legal Studies, vol. 29, núm. 6, 2020, disponible en: https://doi.org/10.1177/0964663919900974.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Oscar Parra Vera

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.