Resumen
En este artículo se analizan los problemas que enfrenta Chile con posterioridad a la dictadura que se extendió entre 1973 y 1990. Particularmente, se enfoca en identificar cómo han actuado los órganos del Estado en la protección de las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos, ocurridas durante ese periodo, diferenciando etapas desde la recuperación de la democracia. Se evalúan algunos mecanismos de justicia transicional que se han implementado, como también los que pueden ser idóneos para lograr la reparación de las víctimas, el descubrimiento de la verdad y la pacificación de la sociedad.
Citas
ALDUNATE, Eduardo, Derechos Fundamentales, Santiago de Chile, Legal Publishing, 2008.
ALDUNATE, Eduardo, “Panorama actual del amparo y hábeas corpus en Chile”, Estudios Constitucionales, año 5, núm. 1, 2007.
BASSA, Jaime, Elementos para la Teoría Constitucional Democrática, Santiago de Chile, Editorial Librotecnia, 2014.
BELTRÁN, Ramón, CONTRERAS, Cristian y LETELIER, Enrique, Derecho Procesal I. Fuentes, Jurisdicción y Competencia, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2023.
BOBBIO, Norberto, El futuro de la democracia, FERNÁNDEZ SANTILLÁN, José (trad.), México, Fondo de Cultura Económica, 2005.
BORDALÍ, Andrés, “El Recurso de Protección entre Exigencias de Urgencia y Seguridad Jurídica”, Revista de Derecho (Valdivia), vol. 19, núm. 2, 2006, disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502006000200010.
CEA, José Luis, Derecho Constitucional Chileno, tomo II, Santiago de Chile, Ediciones UC, 2012.
CERDA, Carlos, Iuris Dictio, Santiago de Chile, Editorial Jurídica, 1992.
DE GREIFF, Pablo, “Theorizing transitional justice”, Nomos, vol. 51, 2012.
DEL POZO, José, Diccionario Histórico de la Dictadura Cívico-Militar en Chile, Santiago de Chile, Editorial LOM, 2018.
DONDÉ, Javier, “El concepto de impunidad: leyes de amnistía y otras formas estudiadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional, Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional, Fundación Konrad-Adenauer, Uruguay, 2010, disponible en: https://www.kas.de/documents/252038/253252/7_dokument_dok_pdf_21282_1.pdf/3ffa3288-5aea-c816-16d5-70d215ed08e2?version=1.0&t=1539660400174.
FERRAJOLI, Luigi, Derechos y Garantías. La ley del más débil, ANDRÉS, Perfecto y GREPPI, Andrea (trads.), Madrid, Editorial Trotta, 2009.
GARRETÓN, Manuel Antonio y GARRETÓN, Roberto, “La democracia incompleta en Chile: La realidad tras los rankings internacionales”, Revista de Ciencia Política, vol. 30, núm. 1, 2010, disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2010000100007.
GONZÁLEZ, Felipe, “Leyes de desacato y libertad de expresión”, Colección Informes de Investigación, año 2, núm. 7, 2000.
GUZMÁN DÁLBORA, José Luis, “El caso de Chile”, Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional, Bogotá, Fundación Konrad-Adenauer, 2013, disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26835-2.pdf.
HAU, Boris, “Consejos de Guerra y justicia transicional”, Anuario de Derechos Humanos, vol. 17, núm. 2, 2021.
HERNÁNDEZ, Domingo, “Error judicial: ensayo de interpretación constitucional”, Ius et Praxis, año 5, núm. 1, 1999.
MACHADO, Priscila, “La relativización atípica de la cosa juzgada ante las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el sistema jurídico chileno”, VII Congresso Internacional de Direitos Humanos de Coimbra, vol. 7, núm. 1, 2022.
MAÑALICH, Juan Pablo, Terror, Pena y Amnistía, Santiago de Chile, Editorial Flandes Indiano, 2010.
MATUS, Alejandra, El Libro Negro de la Justicia Chilena, Santiago de Chile, Ediciones B, 2016.
NASH, Claudio, “Justicia transicional y los límites de lo (posible) punible. Reflexiones sobre la legitimidad del proceso de paz en Colombia”, Opinión Jurídica, núm. 17, 2018.
NOGUEIRA, Humberto, “El habeas corpus o recurso de amparo en Chile”, Revista de Estudios Políticos, núm. 102, octubre-diciembre, 1998.
NOGUEIRA, Humberto, “Informe pericial ante Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Decreto Ley 2191 de Amnistía de fecha 19 de abril de 1978”, Ius et Praxis, vol. 12, núm. 1, 2006, disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122006000100011.
NOGUEIRA, Humberto, “Los desafíos de la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Almonacid Arellano”, Ius et Praxis, vol. 12, núm. 2, 2006, disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122006000200013.
OTEIZA, Eduardo, “Corte Interamericana y Cortes Superiores. El control difuso de convencionalidad ex oficio”, en BUSTAMANTE, Mónica (coord.), La Jurisdicción y la Protección Internacional de los Derechos, Medellín, Universidad de Medellín, 2021, pp. 207-229.
RIED UNDURRAGA, Ignacio, “Revisión de la Corte Suprema de las sentencias de la causa rol 1-73 ‘Fuerza Aérea de Chile contra Bachelet y otros’ en cumplimiento a lo ordenado por la CIDH”, Sentencias Destacadas 2016, Instituto Libertad y Desarrollo, 2017.
ROJAS, Hugo y PINO, Alberto, “Sobre el efecto reparador de las sentencias civiles en casos de violaciones graves a los derechos humanos en Chile”, Revista Atenea, núm. 528, 2023.
ROJAS, Hugo y SHAFTOE, Miriam, Derechos Humanos y Justicia Transicional en Chile, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2022.
SEPÚLVEDA, Daniela, “Entre la culpa y la responsabilidad: La respuesta del Chile postdictatorial a las violaciones a los derechos humanos desde una lectura de Hannah Arendt”, Revista de Ciencia Política, vol. 36, núm. 2, 2016.
SIAVELIS, Peter M., “Enclaves de la transición y democracia chilena”, Revista de Ciencia Política, vol. 29, núm. 1, 2009, disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2009000100001.
SIKKINK, Kathryn y WALLING, Carrie Booth, “La cascada de la justicia y el impacto de los juicios de derechos humanos en América Latina”, Cuadernos del CLAEH, 2da. serie, año 31, núms. 96-97, 2008/1-2.
TAVOLARI, Raúl, El Proceso en Acción, Valparaíso, Editorial Libromar, 2000.
TAVOLARI, Raúl, Habeas Corpus. Recurso de Amparo, Santiago de Chile, Editorial Jurídica, 1995.
TAVOLARI, Raúl, Tribunales, Jurisdicción y Proceso, Santiago de Chile, Editorial Jurídica, 1994.
VERDUGO, Mario. PFEFFER URQUIAGA, Emilio y NOGUEIRA, Humberto, Derecho Constitucional, tomo I, Santiago de Chile, Editorial Jurídica, 2002.
WEBBER, Jeremy, “Forms of transitional justice”, Nomos, vol. 51, 2012.
WILENMANN, Javier, “Denegación interesada de justicia y prescripción de la acción penal”, Revista Ius et Praxis, año 26, núm. 3, 2020.
ZALAQUETT, José, “La mesa de diálogo sobre derechos humanos y el proceso de transición política en Chile”, Estudios Públicos, núm. 79, 2000.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Enrique Letelier Loyola