Genealogía de un fracaso. La Comisión Nacional de Investigación de Ciudadanos Desaparecidos Forzados en Bolivia de 1982.
PDF
XML

Palabras clave

Comisiones de la Verdad
Desaparición Forzada
Bolivia
Justicia Transicional

Cómo citar

Rábago Dorbecker, Miguel. 2025. «Genealogía De Un Fracaso. La Comisión Nacional De Investigación De Ciudadanos Desaparecidos Forzados En Bolivia De 1982». Jurídica Ibero. Revista Semestral Del Departamento De Derecho De La Universidad Iberoamericana, n.º 18 (marzo):77-95. https://doi.org/10.48102/ji.18.253.

Resumen

El intento por formar una Comisión de la Verdad en Bolivia en 1982 normalmente es visto como un fracaso.  Sin embargo, dicho momento fue crucial para la formación de comisiones de la verdad en la región. Adelantándose a la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas, si bien el ejercicio de memoria boliviana encallo un par de años después, su interacción con diversos procesos nacionales, extranjeros y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, mantuvieron la necesidad de retomar la memoria sobre las dictaduras en Bolivia.  Finalmente, esta lucha desembocaría en la creación de una nueva comisión de la verdad en el 2017.     

https://doi.org/10.48102/ji.18.253
PDF
XML

Citas

ALCÁZAR, José Luis, Ñacahuasu. La guerrilla del Che en Bolivia, México, Era, 1977.

ALMADA, Martín, El Cóndor sigue volando. Descubrimiento del archivo del terror declarado por la UNESCO, “memoria del mundo”, Asunción, Marben, 2015.

AMNISTÍA INTERNACIONAL, “No me borren de la historia”. Verdad, justicia y reparación en Bolivia (1964-1982), Londres, Amnistía Internacional, 2014, disponible en: https://www.amnesty.ch/fr/pays/ameriques/bolivie/documents/2014/letat-condamne-les-victimes-des-gouvernements-militaires-a-loubli/rapport-no-me-borren-de-la-historia-espagnol-50-p.

BAKINER, Onur, Truth Commissions. Memory, Power and Legitimacy, Filadelfia, University of Pennsylvania Press, 2016.

CRENZEL, Emilio, “La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones forzadas en la Argentina”, Derechos Humanos, vol. 2, núm. 4, 2013.

CRENZEL, Emilio, La historia política del Nunca más, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.

CUYA, Esteban “Las Comisiones de la Verdad en América Latina”, Ko'ãĝa Roñe'eta, 1996, disponible en: http://www.derechos.org/koaga/iii/1/cuya.html.

FIELD, Thomas C., From Development to Dictatorship. Bolivia and the Alliance for Progress in the Kennedy Era, Ithaca, Cornell University Press, 2014.

FLORY, Philippe, “International Criminal Justice and Truth Commissions from Strangers to Partners?”, Journal of International Criminal Justice, vol. 13, núm. 1, 2015.

FREUD, Sigmund, Moisés y la religión monoteísta, Madrid, Alianza, 2001.

GARRETÓN KREFT, Francisca, GONZÁLEZ LE SAUX, Marianne y LAUZÁN, Silvana, Políticas públicas de la verdad y memoria en 7 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay), Santiago, Universidad de Chile, 2011.

GUEVARA, Ernesto, Diario del Che en Bolivia, México, Siglo XXI, 1975.

HAYNER, Priscilla B., Unspeakable Truths. Transitional Justice and the Challenge of Truth Commissions, New York/London, Routledge-Taylor & Francis Group, 2011.

KLEIN, Herbert S., Breve historia de Bolivia, México, El Colegio de México, 2015.

LESSA, Francesca, “Justice beyond Borders: The Operation Condor Trial and Accountability for Transnational Crimes in South America”, International Journal of Transitional Justice, vol. 9, núm. 3, 2015.

LESSA, Francesca, “Operation Condor on Trial: Justice for Transnational Human Rights Crimes in South America”, Journal of Latin American Studies, vol. 51, núm. 2, 2018.

LESSA, Francesca, The Condor Trials. Transnational Repression and Human Rights in South America, New Haven, Yale University Press, 2022.

LÓPEZ CÁRDENAS, Carlos Mauricio, La desaparición forzada de personas en el derecho internacional de los derechos humanos, Bogotá, Universidad del Rosario, 2017.

RICO, Álvaro y LARROBLA, Carla, “Los ciclos de la memoria en el Uruguay posdictadura: 1985-2011”, en ALLIER MONTAÑO, Eugenia y CRENZEL, Emilio, Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política, México, Bonilla Artigas/Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 2015.

ROUQUIÉ, Alain y SUFFERN, Stephen, “Capítulo 5. Los militares en la política latinoamericana desde 1930”, en BETHELL, Leslie (ed.), Historia de América Latina, vol. 12. Política y sociedad desde 1930, Barcelona, Crítica, Grijalbo Mondadori, 1997.

ROWEN, Jamie, Searching for Truth in the Transitional Justice Movement, Nueva York, Oxford, 2017.

TEITEL, Ruti G., Transtitional Justice, Nueva York, Oxford, 2000.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Miguel Rábago Dorbecker

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.