Control de constitucionalidad y convencionalidad de los actos legislativos
PDF

Palabras clave

Control de constitucionalidad
control de convencionalidad
actos legislativos

Cómo citar

del Rosario Rodríguez, Marcos. 2023. «Control De Constitucionalidad Y Convencionalidad De Los Actos Legislativos». Jurídica Ibero. Revista Semestral Del Departamento De Derecho De La Universidad Iberoamericana, n.º 14 (junio):107-32. https://juridica.ibero.mx/index.php/juridi/article/view/184.

Resumen

Este artículo aborda el tema del control constitucional y convencional desde una perspectiva que no se limita a la función judicial, sino que abarca a todas las autoridades y órganos públicos. Plantea argumentos referentes a la responsabilidad del poder legislativo para emitir normas válidas, preservando la fuerza normativa de los estándares constitucionales y protegiendo los derechos humanos.

PDF

Citas

Accatino Scagliotti, Daniela, “La fundamentación de las sentencias: ¿Un rasgo distintivo de la judicatura moderna?”, Revista de Derecho, núm. 2, vol. 15, 2003, disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502003000200001.

Andrade Sánchez, Eduardo, “La necesidad de control previo de constitucionalidad de los tratados internacionales”, Revista de la Facultad de Derecho de la UNAM, núm. 269, vol. 67, 2017.

Astudillo, César, “El bloque y parámetro de constitucionalidad en la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3825/9.pdf.

Bazán, José Luis y Madrid R., Raúl, “Racionalidad y razonabilidad en el derecho”, Revista Chilena de Derecho, núm. 2, vol. 18, 1991.

Bidart Campos, Germán, El derecho de la Constitución y su fuerza normativa, México, EDIAR-UNAM, 2003.

Cabada Huerta, Marineyla, “La facultad de iniciativa legislativa”, Quórum legislativo, s.f., disponible en: file:///Users/marcosfco/Downloads/facultad%20iniciativa.pdf.

Cárdenas, Jaime, “Acerca de la legitimidad democrática del juez constitucional”, en Zaldívar Lelo de Larrea, Arturo y Ferrer MacGregor, Eduardo, La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional. Estudios en Homenaje a Héctor Fix Zamudio, México, UNAM, IIJ-UNAM, IMDPC, Marcial Pons, 2008.

Casas, Ernesto, “Representación política y participación ciudadana”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, núm. 205, vol. 51, 2008, disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182009000100004.

Figueroa Mejía, Giovanni Azael, “La presunción de constitucionalidad de la ley como criterio jurisprudencial. Especial análisis del caso Mexicano”, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM, disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3455/12.pdf.

García Máynez, Eduardo, Introducción al estudio del Derecho, México, Porrúa, 1996.

González Oropeza, Manuel, Constitución y derechos humanos. Orígenes del control jurisdiccional, México, Porrúa, 2009.

Guastini, Ricardo, “Interpretación y construcción jurídica”, Revista Isonomía, núm. 43, 2015.

Juárez Moya, Eduardo Fidel, “Justicia constitucional y libertad de configuración. Problemática y perspectivas actuales del ejercicio de la función jurisdiccional en México a cargo de los tribunales de amparo”, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, 2015, disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/judicatura/article/viewFile/31487/28473.

Kelsen, Hans, Teoría general del Estado, segunda edición, México, Ediciones Coyoacán, 2005.

Matías Feler, Alan, “Soft Law como herramienta de adecuación del Derecho Internacional a las nuevas coyunturas”, Lecciones y ensayos, núm. 95, 2015.

Miranda Camarena, Adrián Joaquín y Navarro Rodríguez, Pedro, “El principio de interpretación conforme en el derecho constitucional mexicano”, Revista Opinión Jurídica, núm. 26, vol. 13, 2014.

Muro Ruiz, Eliseo, Algunos elementos de técnica legislativa, México, IIJ-UNAM, 2007.

Prieto Sanchis, Luis, Apuntes de Teoría del Derecho, Madrid, Trotta, 2005.

Rey Cantor, Ernesto, Control de convencionalidad de las leyes y Derechos Humanos, México, Editorial Porrúa, 2008.

Rúa Delgado, Carlos, “La legitimidad en el ejercicio del poder político en el Estado Social de Derecho. Una revisión desde el Caso Colombiano”, Ius et Praxis, núm. 2, vol. 19, 2013, disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122013000200004.

Sagüés, Néstor Pedro, La Constitución bajo tensión, México, Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2016.

Sagüés, Néstor Pedro, “Obligaciones Internacionales y control de convencionalidad”, Revista Estudios Constitucionales, año 8, núm. 1, 2010.

Sánchez Gil, Rubén, “La presunción de constitucionalidad”, en Zaldívar Lelo de Larrea, Arturo y Ferrer MacGregor, Eduardo, La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho, México, UNAM, IIJ-UNAM, IMDPC, Marcial Pons, 2008.

Santaolalla López, Fernando, “El debate Parlamentario y el uso de la palabra”, Revista de Derecho Político, núm. 86, 2013.

Santaolalla López, Fernando, “Exposición de motivos de las leyes: motivos para su eliminación”, Revista Española de Derecho Constitucional, año 11, núm. 33, 1991.

Shapiro, Martin, “Revisión judicial a priori y a posteriori: Los modelos norteamericano y europeo”, disponible en: https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/14566/000131923.pdf?sequence=.

Tena Ramírez, Felipe, Derecho Constitucional Mexicano, 18ª. edición, México, Porrúa, 1981.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Jurídica Ibero. Revista Semestral del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.