Resumen
Este artículo busca identificar algunas de las condiciones normativas que, más allá de la voluntad política, pueden dificultar la atribución de responsabilidad individual por la comisión de crímenes atroces, dentro de contextos de criminalidad que opera a través de redes difusas, fluidas y flexibles. Una visión crítica de las formas de responsabilidad sirve como referente para cuestionar la pertinencia del marco jurídico-conceptual imperante, ante las formas actuales de criminalidad. Con este objetivo, el artículo utiliza la documentación de hechos y actores de la violencia en el estado de Nayarit, México, entre 2005-2021. Este caso de estudio revela una realidad que, en gran medida, parece irreductible a los parámetros impuestos por el marco referido.