La jurisdicción civil universal: una oportunidad para las víctimas de atrocidades masivas cometidas tanto por actores estatales como no estatales
PDF

Palabras clave

Jurisdicción civil universal
principio de universalidad
desdoblamiento funcional
actores no estatales
derechos humanos
reparaciones
derecho internacional
grupos armados no estatales
foro de necesidad

Resumen

Si bien las víctimas de atrocidades masivas poseen un derecho a obtener reparaciones en el plano internacional, la implementación de este derecho enfrenta múltiples obstáculos a nivel práctico y teórico. Además, persisten los cuestionamientos en torno al mismo cuando los perpetradores de las atrocidades masivas son actores no estatales. Sin embargo, de acuerdo con la teoría del ‘desdoblamiento funcional’, los tribunales nacionales pueden contribuir a superar estos obstáculos al actuar como agentes de la comunidad internacional encargados de implementar y hacer valer normas de derecho internacional. Este artículo argumenta que la jurisdicción civil universal representa una oportunidad única para que las víctimas de atrocidades masivas –cometidas tanto por actores estatales como no estatales– ejerzan su derecho a interponer recursos y obtener reparaciones a nivel nacional.       

PDF