Resumen
La tortura ha sido utilizada amplia y continuamente como método de investigación penal en México. Sin embargo, nuestro conocimiento al respecto sigue siendo limitado. Mediante un análisis cualitativo y una extensa revisión de literatura, este estudio pudo identificar algunas razones institucionales por las que la tortura sigue siendo utilizada en el contexto de los procedimientos penales, y sus efectos sobre la capacidad estatal para investigar y perseguir delitos. Concluye que la tortura persiste debido a la percepción de que es el mejor medio para ser eficientes; la existencia de creencias, culturas y paradigmas compartidos y la existencia de malas prácticas de liderazgo y gestión. Además, constató que el uso persistente de la tortura ha contribuido a inhibir el desarrollo de métodos sofisticados de investigación criminal.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Jurídica Ibero. Revista Semestral del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana