Jurídica Ibero. Revista Semestral del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana

Número actual

Núm. 13 (2022)
Publicado diciembre 1, 2022
Dosier Crímenes Atroces

Este dosier aborda el tema de los crímenes atroces, entendidos en los términos planteados dentro del Marco de análisis depara crímenes atroces. Una herramienta para la prevención (Naciones Unidas, 2014) como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra, cuyas definiciones se han acordado por la comunidad internacional en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948, los cuatro Convenios de Ginebra de 19492 y sus protocolos adicionales de 1977,3 así como en el propio Estatuto de Roma.

También quisiéramos aclarar que por impunidad entendemos la ausencia de responsabilidad, penal, civil, administrativa o disciplinaria de quienes cometen crímenes atroces. Ello implica la inexistencia de investigaciones, acusaciones, detenciones, procesamientos, sentencias y penas severas correspondientes a la gravedad de los crímenes, así como la falta de reparaciones a las víctimas.

Con este Dossier buscamos promover la discusión de temas frontera en las temáticas que nos ocupan, bajo la autoría de personas reconocidas en sus áreas de especialidad a quienes agradecemos enormemente haber participado en el proceso de selección y revisión entre pares, que dio como resultado que sus artículos hayan sido seleccionados.

José Antonio Guevara Bermúdez / Jacobo Dayán Askenazi
Editores académicos invitados

Avisos

Restricciones en el registro

Por motivos de seguridad se ha deshabilitado el registro de nuevos usuarios a nuestro sitio web. Si desea postular un trabajo de investigación para ser publicado, y no cuenta con nombre de usuario y contraseña, por favor escriba a revista.juridica@ibero.mx con copia para ivan.escoto@ibero.mxdiego.garcia@ibero.mx, para iniciar el proceso.


Más…

agosto 7, 2020
Ver todos los números

Jurídica Ibero, Revista del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana es una publicación científica semestral, arbitrada por pares a doble ciego. Su objetivo es publicar investigaciones originales sobre problemáticas jurídicas y sociales.